miércoles, 3 de abril de 2019

EL BLOG

Los blogs o bitácoras son sitios web en los que se cuelga información ac- tualizada (posts) mediante una fórmu- la de publicación sencilla. No es nece-
sario que seas ningún especialista ni necesitas saber demasiado de informática para empezar un blog. Sólo
debes tener ganas de escribir, saber interactuar con tus seguidores, ser constante y sobre todo es muy re- comendable publicar contenido original.

Hoy en día existe toda una galaxia de blogs en Inter- net. Es lo que se conoce como la blogosfera, un con- cepto que no sólo referencia a los blogs como soporte, sino también a la interconexión que existe entre éstos y que los convierte en un auténtico colectivo.

Los blogs tienen un rasgo más personal que una web y permiten un vínculo más cercano entre autor y lector. Mientras que una web suele limitarse a publi- car información, un blog se presta más al feedback, a los debates sobre un post o el intercambio de opinión entre autor y lector. Por eso es un soporte que debe- mos aprovechar y que favorecerá el diálogo con nues- tro público. En cierto modo, los blogs han eliminado la distancia existente entre el autor de un libro y su lec- tor.

El término bitácora tiene su origen en los cuadernos de bitácora en los que los viajeros relataban su día a día. El blog o weblog se basa en lo mismo, pero con la pu- blicación de contenidos en línea, que se caracterizan por estar ordenados de forma cronológica. El autor publica posts con cierta periodicidad, que pueden con- tener fotos, vídeos o links hacia otros contenidos. Los lectores pueden publicar comentarios a ese post e in- tercambiar opiniones con otros usuarios.

Cada autor decide la línea de su blog. Algunos op- tan por crear un blog informativo con un punto de neutralidad cercano a un medio de comunicación. Pero precisamente, un blog es un soporte que permite libe- rarse de la neutralidad periodística y aunque trate hechos noticiosos, se presta a la opinión subjetiva, tanto del propio autor como del lector.

1.1. ¿Para qué sirve un blog?

Para muchos, un blog es el mejor soporte para expre- sar sus emociones, para comentar aspectos de la ac- tualidad e incluso una buena herramienta para dar a conocer una marca o su empresa. Grandes com- pañías ya se han dado cuenta de la importancia que tiene crearse un blog propio, aunque a veces no le prestan la atención necesaria al hecho de actualizar.

Además de ser un espacio de información, un blog te permite contactar directamente con tu público objetivo e incrementar el feedback entre empresa y público.

Pero no solo te sirve para informar a tus lectores sino también para estar informado tú mismo. Cuando es- cribes en un blog estás “obligado” a estar informado. Si quieres encontrar ideas que ilustren tus posts te re- comendamos tener tu propio lector de feeds, en donde podrás consultar noticias de actualidad que te pueden inspirar.

Si pones en marcha un blog en donde hables de cosas relacionadas con tu profesión también podrás darte a conocer. Muchos bloggers  han encontrado trabajo gra- cias a su blog. Además, cuando una empresa investiga el perfil de un candidato en Internet, el hecho de tener un blog puede demostrar tus conocimientos profesio- nales y ser un gran punto a favor.

Y, ¿por qué no decirlo? Un blog puede ser rentable. Es cierto que es muy difícil que puedas vivir de él, pero sí puede convertirse en una fuente de ingresos adicional. Algunos bloggers deciden incluir pequeños anuncios publicitarios en sus posts, para recaudar algo de dine- ro. Si quieres incluir anuncios en tu blog, deberías in- formarte sobre cómo hacerlo,  aquí encontrarás bastan- te información.

En cualquier caso, los blogs contribuyen a enriquecer las noticias, la actualidad. Cada autor es libre de expo- ner su punto de vista y construir su identidad en la web gracias a lo que escribe y a la manera en la que escribe. Algunos dan mucha importancia al número de visitas, otros simplemente lo utilizan para expresarse libremente. A continuación veremos cómo puede ayudarnos un blog dentro de una estrategia de So- cial Media.


2. El blog como parte de nuestra estrategia de Social Media

Un blog puede ser uno de los grandes pilares en una estrategia de Social Media. Si nuestra estrategia inclu- ye la elaboración de contenidos, el blog es un buen soporte en el que podremos publicar contenido original (susceptible de difundir en redes sociales) y comuni- carnos directamente con el usuario.

Ese contenido puede convertirnos en una fuente fiable de información, en un referente en nuestro sector y, por tanto, impulsar y afianzar la posición de nuestra empresa.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Online Project management